domingo, septiembre 23, 2007

Divagaciones

Como apóstol caminero, y adorador del santísimo hormigón, vuelvo al sendero de la Caminología con mis más profundos pensamientos. Oh Señor Pocopoderoso, oh Señor que todo lo ve pero nada oye, vuelvo a ti como la oveja descarriada que vuelve al rebaño.

Desde mi exilio caminero he podido profundizar en tus NO escrituras, y en aquellas palabras que NO pronunciaste, y me surgieron mis dudas y temores que todo mortal tiene en algún momento de su insignificante vida.

Así pues y basandome en Tus enseñanzas, le pregunte al apóstol Señor M: ¿Qué sería de mi vida sin mi? Es una pregunta que entraña mucha dificultad, y que tardaré en dilucidar y responder el resto de mi mortal vida.


La Caminología sigue viva, yo estoy vivo, y eso es prueba suficiente.

jueves, septiembre 13, 2007

Encaminado

Oh, el camino nos absorbe! El camino nos atrapa! Digamos Yeah! Digamos Oh, yeah! Pues ya no es posible escapar, hemos sido bendecidos por la terrible caminología y formamos parte de su materia prima, estamos hormigonados, somos un atomo de la creación, una parte de cemento por cada una de agua y, oh yeah, asi ha de ser hasta el final. Pocos son los que resisten, los que se adhieren al sendero y resisten la presión en el bunker. Estamos condenados. He dicho.

martes, febrero 20, 2007

Caminos 2007

La sola visión de jóvenes y jóvenas derramando sus lagrimas ante el fracaso algebraico ha despertado en mi una infinita malicia y unas inexplicables ganas de reabrir este olvidado blog, pese a que su cometido es el de intruirnos y llevarnos por el verdadero camino, canal o puerto. Muchas cosas han cambiado en el universo hormigonado, nuevas amenazas nos asolan y nuevos retos nos esperan. La alargada sombra de Arcos ha sido cubierta por una mucho mas gorda(mas bien Gordo) y Agripina, pese a parecer lejana, seguirá en nuestros corazones y en nuestras vocas cuando recibamos las notas. Severino toma ahora dimensión infinita, y, maravillándonos sus colegas con nuevas y renovadas injusticias, nos parece ahora mas entrañable, justo y amable. La física(aquí los profesores son ninguneados por la poderosa mecánica, los fluidos y demas temas fascinantes) continúa atormentando a todos los que estamos bajo su yugo maligno, y quienes creen haberse librado de ella no pueden estar más equivocados. Paquito continúa alegremende "ozidandoze", porque "en la viña del zeñó tiene que habé de todo", y sobretodo, alcohol. También hemos podido descubrir nuevas asignaturas, nuevos amigos, enemigos, lugares, objetos y programas informáticos.
Reescribamos la Caminología.

lunes, agosto 21, 2006

La teoría de la evolución

Todos sabíamos como fue el big bang, pero esta teoría de la evolución las supera a todas.

miércoles, agosto 02, 2006

De gramática y literatura

Hablando de Roca (gran señor visitado frecuentemente) con el Señor M me surgió una duda, se dice "van a haber fuertes discusiones" o "va a haber fuertes discusiones". Pregunta que os dejo que penséis y concluyáis en algún momento de vuestra vida.
Realmente ésto es una mierda de introducción al tema que realmente quiero tratar, la Literatura. En este pequeño apartado me gustaría nombrar autores y títulos de libros que me hayan gustado en exceso y me hayan llegado de verdad. Por lo tanto, os dejo aquí un listado que espero que leáis y disfrutéis tanto como yo lo he hecho.

Franz Kafka:
1.- El Castillo
2.- La Metamorfosis
3.- El Proceso (según algunos críticos y entendidos el mejor libro de Kafka)
4.- América

Albert Camus:
1.- La Peste (para mi el mejor libro que he leído en toda mi vida)
2.- El Extranjero

Dostoievski:
1.- El Jugador
2.- Noches Blancas

Tolstoi
1.- Guerra y Paz

Isaac Asimov:
1.- Primera Fundación
2.- Segunda Fundación
3.- Tercera Fundación
4.- Yo, Robot

En mi próxima entrada os pondré más títulos y más autores. Hoy por hoy, he puesto bastantes. Espero que os gusten

Capitulo tercero

"El Señor M se levanta, tropieza y se escogorcia(usar palabras poco usadas refuerza la gracia)"

Bien, tras esta evangélica demostración de humor de un cerebro desecado por el calor, pasaremos a citar algunos hechos relevantes para nuestro señor:
Aquel que todo lo ve pero nada oye puede representarse mediante:
  • un triángulo pedal órtico, con ojo en medio, claro(de ahí lo de órtico, que proviene del orto)
  • un gigantesco plato de tallarines con ojos y un apéndice tallarinesco(el pastafarismo* esta aceptado por la Hormigonera caminera)
  • una rasta gigante hecha de bronze(con z porque soy guay)
  • Homer J. Simpson
  • Philip J. Fry
  • Bender Doblador(o Bending) Rodríguez
  • Peter Griffin
  • un plato de mocos(puros y destilados)
Cosas que honran a aquel que todo lo ve pero nada oye:
  • los buffets libres
  • comer alubias, el fruto musical
  • una gran flatulencia
  • una buena flatulencia
  • el bandalismo a pequeña escala
  • una muñeco articulado de acción
  • los patines en linea
  • que alguien que utiliza patines en linea se pegue un buen trompazo
  • ir trompa
  • dormir mas de 12 horas seguidas
  • dormir 12 horas seguidas colgado del techo
  • mover cosas con la mente
  • no hacer hoy lo que se pueda hacer mañana
  • escuchar a los Arctic Monkeys


*Para más información sobre el pastafarismo, buscar en la wikipedia, fuente de sabiduría de escaso rigor o fiabilidad.

lunes, julio 24, 2006

Memorias de una moto (Ay! que dolor)

Llegaba yo a Huelva, tan hermoso y tan gracioso, en un bonito día de verano. Despues de una comida rápida y una siesta bien dormida, se acercaba la hora de verme yo ligando ("que raro" direis todos, pero en Huelva liga hasta un grano). Bien pues, contento estaba yo de semejante panorama y a mi primo le dije "oye primo, ¿tu moto me dejas?" y me llevo a una pequeña carretera donde ni un alma había. Monte yo en su moto, replica de la de Fonsi Nieto cuando corría en 250cc. Metí primera, acelere, salí disparado, molaba la sensación del viento en mi casco (y menos mal que lo llevaba). La segunda entro a la perfección, pero cometí un pequeño error, no habia pisado embrague, asi que enmendando ese fallo metí tercera, y el motor rugía asi pues decidí que era el momento de la cuarta, y alli que andaba. Un rato despues, me ví cerca de una cuesta muy pronunciada y dije: "si sigo por aquí me estampo y me mato", asi que empece a reducir, pisaba freno trasero y reducía poco a poco, pero ya una vez en primera de nuevo pense, hora de dar la vuelta y... Ay! que desgracia, sólo frené con el freno delantero. Bonito invertido que hice, salte por encima de la moto, y al suelo caí y me encontré con la moto encima de mi pie.

Total, 3 días sin poder andar, y un pequeño derrame sufrí (ya podeis decir que era cerebral, pero con ese llevo conviviendo desde que nací). Por lo que digo, ¿para qué una moto teniendo un coche, que mola más?

viernes, julio 21, 2006

¡Eh, Pollo!

Rompiendo con la trascendentalidad habitual de mis publicaciones bloggeras, me dispongo a escribir una entrada opinable a raiz de la genialidad de un anuncio... el de las chicken fries de Burger King. En sí es muy simple y aparentemente ridículo, pero su humor absurdo es genial...
-Mira ese pollo...-dice un pollo -¡Se cree que es una patata frita!"
-¡Eh, pollo!-le grita otro pollo-¿no te da vergüenza ir por ahí con esas patatas fritas?
-¿A lo mejor te gustaría ser una patata frita?-grita uno de los pollos
-¡Pues a lo mejor me gustaría!-responde el pollo/patata.
-¿A lo mejor te gustaría?-repite el pollo
-¡Pues a lo mejor!

¡Qué diálogos!... que gran anuncio... me gustaría que todos vosotros, colaboradores, lectores del blog, internautas del mundo... comentaseis vuestros anuncios favoritos, pues éstos se están convirtiendo en un subgénero cinematográfico, cortos supercortos en los que da igual lo que se anuncia...

Pero nunca os fieis de un pollo gigante...